Qué empresas se pueden acoger y con qué ayudas Estas son las nuevas reglas que regirán los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) durante los próximos 4 meses. Compañías que atraviesen dificultades económicas causadas por la pandemia podrán solicitar algún tipo de ERTE bonificado, con
Los trabajadores que estén en ERTE de fuerza mayor desde el marzo pasarán a cobrar mensualmente el 50% de la base de cotización a partir de octubre, no el 70% que venían recibiendo hasta el momento. La reducción afectará a miles de receptores, con empleados de
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado este mes la maquinaria para reclamar los cobros indebidos del Erte a aquellos beneficiarios que hayan percibido un importe mayor del que les corresponde o que hayan seguido cobrando la prestación cuando ya no correspondía. De no
El Real Decreto-Ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales entra en vigor el 13 de mayo, fruto del bienvenido diálogo social que surgió el pasado 8 de mayo en el acuerdo entre los agentes sociales y el Gobierno, contiene las medidas que se exponen
Novedades introducidas por Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril. Dada la heterogeneidad de estas, se recogen en el mismo orden del articulado de la norma: Capítulo IV “Medidas para facilitar el ajuste de la economía y proteger el empleo” Artículo 15.-Se prorroga por dos meses
¿Qué es un ERTE? Un Exspediente Temporal de Regulación de Empleo es una autorización temporal para suspender los contratos de trabajo durante un tiempo determinado o reducir la jornada laboral de los trabajadores. Es decir, es un instrumento pensado para superar crisis temporales de empresas y
La existencia de fuerza mayor, como causa motivadora de la extinción de los contratos de trabajo, deberá ser constatada por la autoridad laboral, cualquiera que sea el número de los trabajadores afectados, previo el siguiente procedimiento. El procedimiento se iniciará mediante solicitud de la empresa, acompañada de
Según las medidas adoptadas por la Generalitat de Catalunya en RESOLUCIÓ SLT/720/2020, de 13 de març, per la qual s’adopten noves mesures addicionals per a la prevenció i el control de la infecció pel SARS-CoV-2. En resumen , se adoptan las siguientes medidas preventivas entre otras
Se modifica el artículo cuarto de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, que queda redactado como sigue: Artículo Cuarto Cuando un medicamento, un producto sanitario o cualquier producto necesario para la protección de la salud se
Yolanda Díaz, Ministra de Trabajo y Economía Social ha sometido a consulta pública previa la elaboración de un proyecto normativo para trasponer la directiva europea de trabajadores desplazados, para lo que tiene de margen hasta el próximo de julio. La consulta hace referencia a la legislación